Eran tiempos donde todo faltaba. Los días estaban pintados de marrón, cobre y naranja. Colores de hambruna, de peste y de suciedad. El aire pesaba con el olor de lo podrido, de todo lo que quedaba, de todo lo que no teníamos. Aún sin sol los días eran enormes; mi estómago despojado me dictaba cada segundo como una hora, cada minuto un dolor filoso. Ya nadie tenía fuerzas en esa época. Correr se volvió caminar, caminar se volvió arrastrarse y casi al final terminamos por juntar suficientes fuerzas para seguir respirando. No me importaban estas cosas, para ser sincera. Mi cuerpo, un hilo de la fuerte cuerda que una vez fue, había pasado a otro plano, todo lo físico me valía un comino. El cielo, ¿por qué me habría de importar que ya no fuera azul? ¿De qué me servía, al igual, ya no oler las flores? Ya desde hace mucho me había convertido en un cascarón, repugnante cubierta hueca de la que era una vez, antes de todo eso, antes de darme cuenta de lo que me habían quitado.
Esta época de basura y putrefacción me despojó de lo único que me hacía sentirme completa. Primero me quitaron el papel, o se me acabó más bien. Después siguieron los pinceles, las hebras no duraron entre tanto uso. Al final sólo me quedaron mis manos y mis pinturas. Todavía con eso seguía agarrada de mi alma, pero sabía que no me iba a durar. Ya cuando usaba lodo y mierda para pintar, supe que estaba condenada. Me empezaban a doler las manos, luego los brazos y después el pecho. Mi cuerpo se volvió frágil, tan frágil. Yo era joven, pero mis penas y dolencias no; el tiempo me había jugado un truco. Sólo a los viejos se les quitan sus pasiones, sólo a ellos se les deja morir en paz, tranquilos ya sin alborotarse por lo que los llena de vida. Pero a mí, que me faltaba tanto por ver, tanto por vivir. Ni hablar. En esos tiempos no se podía hacer mucho por las circunstancias, sólo rezar para aquellos religiosos y mendigar para los que querían sobrevivir.
Todavía me da risa contar esta historia, las cosas así no me pasan. Es cruel, la verdad, que en un lugar con cielos oxidados sucedan bienaventuranzas. A uno le dolió cerrarse a la esperanza y romper las suturas que la impedían entrar lo dejaban a uno convalesciente, sumamente débil y poco probable a seguir con vida si se llegara a desilusionar. Pero pasó, pues. A mí, de todas las personas. En lugar de que los niños moribundos encontraran comida o que un hombre encontrara las fuerzas para salir en busca de posibles edenes, yo recibí el regalo. Un día, estaba ahí yo en una esquina de la casa en ruinas, contando mis dedos para ver si no me los habían comido las ratas, rascándome la espalda purulenta contra la pared áspera, ya por esos tiempos había dejado de pensar y me había entregado de lleno a mi agridulce rutina de sufrimiento y tranquilidad al olvidar mi arte.
Pero llegó él y lo primero que vi fueron sus ojos.
martes, 18 de agosto de 2009
lunes, 13 de julio de 2009
El Lento Desvanecer
Siempre supimos que no era de este mundo. No sabíamos de dónde, ni de cuándo, sólo teníamos un sentimiento de certeza de que él había llegado de muy lejos. Muy muy lejos, más bien. Es como cuando un extranjero actúa siguiendo sus propias costumbres, resalta entre la multitud de nacionalidad uniforme. Pero no, no es suficiente llamarlo extranjero. No creo que sea justo llamarlo por cualquier otro nombre que el suyo, ningún denominador siquiera completa un poco de todo lo que él representaba. Se llamaba Jorge, nunca supimos su apellido. Raro que se llamara Jorge porque no tenía una pizca de latino o de sangre ibérica. Lo delataban sus ojos, yo pienso. No, yo sé. Aquí en el país la gente ya no mira así, sólo ve. Jorge miraba, de alguna manera lograba percibir todo lo que estaba enfrente de él. Que si la catarina daba ocho círculos en el aire, pero la mayoría del tiempo sólo hacía 4 en la tierra. Que Liliana tenía el pelo como de sangre, decía, porque tenía vida y se encargaba de darle vida a las demás cabelleras.
Nunca entendimos su punto de vista cuando nos dijo esa metáfora. Jorge también poseía un extraño don, o quizás una habilidad, talento, no sabemos, pero lo que él tocaba era insuflado con amor. Con niños haciendo berrinches, los calmaba, un árbol cortado logró crecer después de que lo cuidara Jorge y la vez que lo asaltaron, terminó -no sé cómo logró esto- jugando a las escondidas con los asaltantes.
Sí, sabíamos que Jorge, con sus ojos de golondrina y su mano de seda cálida, no era de este mundo. Pero eso no me importó.
Me acuerdo bien de esto, porque fue al quinto día que tenía Jorge con nosotros. Yo no lo había visto, una amiga quería presentarme a la nueva adición a nuestro grupillo de amigos, Jorge, porque le parecía de lo más inusual y hermoso. Se me hizo raro, Daniela, mi amiga, no era de las que se elevaban con cualquier hombre buenmozo. Al final, cuando llegamos a la reunión, entre amigos y saludando a extrañas personas que quizás vi una vez hace meses, lo vi, no, lo miré.
Porque él me estaba mirando.
¿Han sentido el agua fresca tocar las puntas de sus dedos? De alguna manera yo cuando lo hacía, sentía las vibraciones del agua. Era como si mis dedos eran princesas y el agua las estuviera cortejando. Así sentí cuando vi a Jorge. Me hundí para luego elevarme y volver a sumergir.
Mientras no hacía nada más que verlo, las personas pasaban, la música seguía, repitiéndose todo como las estaciones.
Para cuando me di cuenta había ya perdido mi voluntad y mi fuerza. De alguna manera todo terminó, y el tiempo se aceleró. Las princesas en mis dedos se fueron al baile y el agua ya se había cansado de intentar impresionarlas. No volví a ver a Jorge hasta la semana pasada, cuando ya nadie supo de él, mas que yo.
¿Cómo explicarles lo que es amar a un ángel? ¿Cómo, si los ángeles no aman? ¿Cómo, si nosotros, que creamos al amor y fuimos creados por él, no sabemos qué hacer cuando nos es otorgado?
Yo no maté a Jorge, él era mi ser. Yo no lo maté, nadie me cree, pero lo único que me queda y que me importa es la verdad de que él me amaba, aunque no podía.
Creo haber leído hace mucho, quizás en la Biblia o no sé dónde, que los seres de otro mundo no pueden amar a personas de éste. Simplemente no se puede, decía el texto. No se puede entender la piel, el aliento, la mirada o el tacto de alguien que no necesita de esas cosas.
Yo no maté a Jorge, él me mató a mí. Gracias a él, no necesito ya estas cadenas humanas. Puedo sentir.
Puedo sentir.
··············
"¿Cómo sé que me quieres?"
"Sabes porque me escuchas."
"No entiendo."
"Escuchas porque amas, y amas porque eres."
"Sigo sin entender."
"¡Bueno, ya! No necesitas entender. Ven, ven acá. Toca aquí. ¿Qué sientes?"
"Está cálido."
"Así le llaman aquí. Ese soy yo, y ese golpeteo que sientes, eres tú."
"Entonces estoy en ti y tú en mí."
"¿Por qué hablas tanto del espacio? Las cosas son, no lo trates de entender."
"Así nos complicamos, ¿verdad?"
"Son muy curiosos, ustedes, en especial tú."
"¿Yo?"
"Sí, me tardé mucho en entenderte."
"No entiendas, sólo siente."
Nunca entendimos su punto de vista cuando nos dijo esa metáfora. Jorge también poseía un extraño don, o quizás una habilidad, talento, no sabemos, pero lo que él tocaba era insuflado con amor. Con niños haciendo berrinches, los calmaba, un árbol cortado logró crecer después de que lo cuidara Jorge y la vez que lo asaltaron, terminó -no sé cómo logró esto- jugando a las escondidas con los asaltantes.
Sí, sabíamos que Jorge, con sus ojos de golondrina y su mano de seda cálida, no era de este mundo. Pero eso no me importó.
Me acuerdo bien de esto, porque fue al quinto día que tenía Jorge con nosotros. Yo no lo había visto, una amiga quería presentarme a la nueva adición a nuestro grupillo de amigos, Jorge, porque le parecía de lo más inusual y hermoso. Se me hizo raro, Daniela, mi amiga, no era de las que se elevaban con cualquier hombre buenmozo. Al final, cuando llegamos a la reunión, entre amigos y saludando a extrañas personas que quizás vi una vez hace meses, lo vi, no, lo miré.
Porque él me estaba mirando.
¿Han sentido el agua fresca tocar las puntas de sus dedos? De alguna manera yo cuando lo hacía, sentía las vibraciones del agua. Era como si mis dedos eran princesas y el agua las estuviera cortejando. Así sentí cuando vi a Jorge. Me hundí para luego elevarme y volver a sumergir.
Mientras no hacía nada más que verlo, las personas pasaban, la música seguía, repitiéndose todo como las estaciones.
Para cuando me di cuenta había ya perdido mi voluntad y mi fuerza. De alguna manera todo terminó, y el tiempo se aceleró. Las princesas en mis dedos se fueron al baile y el agua ya se había cansado de intentar impresionarlas. No volví a ver a Jorge hasta la semana pasada, cuando ya nadie supo de él, mas que yo.
¿Cómo explicarles lo que es amar a un ángel? ¿Cómo, si los ángeles no aman? ¿Cómo, si nosotros, que creamos al amor y fuimos creados por él, no sabemos qué hacer cuando nos es otorgado?
Yo no maté a Jorge, él era mi ser. Yo no lo maté, nadie me cree, pero lo único que me queda y que me importa es la verdad de que él me amaba, aunque no podía.
Creo haber leído hace mucho, quizás en la Biblia o no sé dónde, que los seres de otro mundo no pueden amar a personas de éste. Simplemente no se puede, decía el texto. No se puede entender la piel, el aliento, la mirada o el tacto de alguien que no necesita de esas cosas.
Yo no maté a Jorge, él me mató a mí. Gracias a él, no necesito ya estas cadenas humanas. Puedo sentir.
Puedo sentir.
··············
"¿Cómo sé que me quieres?"
"Sabes porque me escuchas."
"No entiendo."
"Escuchas porque amas, y amas porque eres."
"Sigo sin entender."
"¡Bueno, ya! No necesitas entender. Ven, ven acá. Toca aquí. ¿Qué sientes?"
"Está cálido."
"Así le llaman aquí. Ese soy yo, y ese golpeteo que sientes, eres tú."
"Entonces estoy en ti y tú en mí."
"¿Por qué hablas tanto del espacio? Las cosas son, no lo trates de entender."
"Así nos complicamos, ¿verdad?"
"Son muy curiosos, ustedes, en especial tú."
"¿Yo?"
"Sí, me tardé mucho en entenderte."
"No entiendas, sólo siente."
martes, 30 de junio de 2009
Omitir

Después de darme cuenta que hacer una entrada sobre una artista sexual (porque no era más que sexo y ritmos punchis punchis) es bastante vergonzoso- para mí-, he decidido tratar de reformarme y escribir algo decentillo. Ah y creo que dejaré de seguir eso de Lunes de Medicina y cosas así. Mis ánimos para especficar mi escritura son muy erráticos y voy a acabar nunca subiendo nada por hueva. D:
EN FIN. Quisiera ser de esas personas que pueden andar en bici con sólo una mano agarrada en el volante. Yo me tambaleo mucho si intento rascarme la cara o no sé, respirar hondo. También me gustaría poder levantarme acá todo profesionalmente del asiento y poner cara de concentración, de esas de: sé lo que hago, sé lo que hago.
¡PERO NO! ¿Saben cuándo voy a saber lo que estoy haciendo? NUNCA. Dios, si a veces estoy en el baño, y se me va el pedo y me meto a la regadera. Después, a medio aseo, me doy cuenta de que mis planes no eran meterme a bañar y que la jornada de la regadera a donde está mi toalla será de resbalones (mi piso es muy resbaloso) y ropa limpia que tiré al piso mojada porque pues, tengo una maña de pisar ropa cuando estoy mojado. En otras noticias, al fin terminé de ver la exposición de Pixar. Lo bueno es que como fui antes de que abrieran, no había casi gente y pude disfrutar de como...10 minutos de silencio en la segunda parte de la exposición antes de que entraran todos los papás y niños gritando: ¡MIRA QUÉ BONITO EL NEMO, MIJO!
BAH. Me chocó como muchos papás creían que la exposición era para niñitos. Es Pixar, pero no se trata de una cosilla ahí equis para que los niños se la pasen bien. Es una retrospectiva que se basa en el arte de crear historias. Pero no. Ellos lo ven como Plaza Sésamo. Nimodo, ¿qué se le hace? Volviendo al tema, fue mi primera vez solo en un lugar público...creo. Pero sí, es bueno saber que ya no soy tan dependiente de la compañía de los demás para hacer las cosas que me gustan.
No he podido ir a ver Up. ;_; Quiero iiiiiiiir. La quiero ver en el cine, ya saben, por todo eso de la magia de una pantallota y el sonido que envuelve.
Pero el pedo son los niños...hmmm.
¿Valdrá la pena?
¡Van a sacar un juego nuevo de la trilogía de ICO! Se ve bonito y todo, pero no me gustó tanto el diseño del monstruo/dragón/perro/cuadrúpedo. Y la verdad, me da un poco de hueva que otra vez se usará ese gameplay de tener que liderar a tu coestrella por todos los niveles, porque no lo puedes controlar.
Bueno, espero que me conisga un PS3 para entonces, o si no, espero que Lucero me preste el suyo. D:
Los dejo, ¡adiosín!
miércoles, 17 de junio de 2009
Eat a cookie, eat a big dick every day.

¡Martes de crítica!
Hoy sí me dieron ganas de hacer un pequeño review de lo que sea, en este caso, de Peaches.
No se asusten por el título de la entrada de hoy, son letras de una canción de esta mujer, son de la canción: Stuff me up.
Peaches, señores y señoras, es una cantante de electroclash que no tiene vergüenza, sus letras son el non plus ultra de todas esas mariconadillas del reggaetón o del hip hop estilo raunchy o sucio. En sus canciones no hay nada de "booty" o "humps", sino que no encontrarás eufemismos tan clásicos. Sus canciones son para coger, y coger bien. Los ritmos electrónicos te meten en un trance sexual del que no quieres salir-además, sus conciertos son sudor, arrimones y hardcore grinding. Pero no cae en el mal gusto, eso es lo mejor. Serán súper sexuales sus canciones, pero es lo que todos mueren por oír. No dicen cosas al estilo porno, sólo las dicen como a veces se necesitan decir: fuerte y claro.
Además, esta mujer tiene un estilo orgásmico indie/alternativo que me hace flotar. Tampoco hay que olvidar el hecho de que antes trabajaba como maestra de primaria. ¡DE PRIMARIA!
Qué chido estar en tu reunión de ex alumnos y que salga el tema de conversación: "¿Te acuerdas de Ms. Nisker?" (Su nombre real es Merrill Nisker) "Aaaah, ¡sí! ¿Qué habrá sida de ella?"
"Es ahora una cantante de electroclash con canciones como Fuck the Pain Away, etc. etc."
Era la roomie de Feist, imagínense. No no no, enserio que su música es una joya caliente y trippeada. Claro, no les va a gustar a todos, pero es de esos artistas que amas u odias. Yo por mientras, me quedaré deseando y rogándole al Señor que venga a la ciudad...dios, estaría totalmente extasiado si eso pasa.
Los dejo con una canción de ella:
Fuck The Pain Away
Sucking on my titties like you wanted me
Calling me, all the time like Blondie
Check out my chrissy behind
It's fine all of the time
Like sex on the beaches
What else is in the teaches of peaches? Huh? What?
Calling me, all the time like Blondie
Check out my chrissy behind
It's fine all of the time
Like sex on the beaches
What else is in the teaches of peaches? Huh? What?
Sucking' on my titties like you wanted me
Calling me, all the time like Blondie
Check out my chrissy behind
It's fine all of the time
What else is in the teaches of peaches?
Like sex on the beaches, Huh? What?
Huh? Right. What? Uhh
Huh? What? Right. Uhh
Huh? What? Right. Uhh
Huh? What? Right. Uhh
SIS IUD, stay in school ‘cause it's the best
IUD SIS, stay in school ‘cause it's the best
IUD SIS, stay in school ‘cause it's the best
IUD SIS, stay in school ‘cause it's the best
Sucking' on my titties like you wanted me
Calling me, all the time like Blondie
Check out my chrissy behind
It's fine all of the time
Like sex on the beaches
What else is in the teaches of peaches? Huh? What?
Fuck the pain away. Fuck the pain away
Fuck the pain away. Fuck the pain away
Fuck the pain away. Fuck the pain away
Fuck the pain away. Fuck the pain away
Fuck the pain away. Fuck the pain away
Fuck the pain away. Fuck the pain away
Fuck the pain away. Fuck the pain away
Fuck the pain away. Fuck the pain away
Huh? What? Right. Uhh
Huh? What? Right. Uhh
What else in the teaches of peaches?
Like sex on the beaches
Huh? What? Right. Uhh
Fuck the pain away. Fuck the pain away
Fuck the pain away. Fuck the pain away
Fuck the pain away. Fuck the pain away
Fuck the pain away. Fuck the pain away
martes, 9 de junio de 2009
Qué asco con todo esto.

Me da un chorro de hueva tener que soportar tanta mierda diaria, lo peor es que ni es tanta. D:
Pero sí, cómo cala cuando alguien no siente lo mismo que tú sientes por él. Esas desviaciones mentales de la realidad que vuelven a uno muy puñetas y hacen que nos creamos que existe la posibilidad de que ese alguien te toma en cuenta...bueno, no me puedo quejar mucho, me mantienen vivo, son mi esencia.
A veces me doy cuenta de lo lujurioso que soy. Hace poco un amigo me hizo ver que me cogería a la mitad del mundo, si eso pudiera. Es verdad, ando siempre caliente. D: Pero no lo veo así como una calentura desenfrenada confinada a ser de esas que sólo buscan placer instantáneo. Simplemente quiero tocar a las personas...(sin malpensarlo) sentir su piel, su energía. Quiero que su vida me recorra el cuerpo, que me llenen con su individualidad, quiero saber qué son, quiénes son, de donde vienen. Soy muy curioso, más que caliente. Sí, es curiosidad.
EN FIN
Como es martes de tianguis aquí en el blog, me dispondré a verdulear.
¿¡Qué PEDO con esto de la muerte de David Carradine!? Primero que era suicidio,luego salió el rumor de que el bato le daba duro al bondage extremo y ahora que lo mataron las sociedad secretas de artes marciales que planean conquistar al mundo desde las sombras. NO NO NO
Y luego se supone que va a meterse el FBI a investigar esa mierdas.
PUES PATRAÑAS. Como fregados se ve a meter el FBI en eso. D: Dios, esa noticia de las sociedades secretas está bien amarillista, no mamen. Digo, no quiero negar la existencia de tales grupos escondirijillos, pero POR DIOS. El bato era un actor, digo, no por haber salido como el súpero mandamás en Kill Bill signifique que el wey este tira para Bruce Lee (que este Lee queda más como héroe vencido por tales sociedades secretas que el Carradine, pero dicen que fue la mafia...yo digo que fue Kellogg's). No no no, enserio es el colmo de las teorías de muerte.
(viendo las fotos de este bato en sus años mozos...no estaba nada mal.)
Pero sí, cómo cala cuando alguien no siente lo mismo que tú sientes por él. Esas desviaciones mentales de la realidad que vuelven a uno muy puñetas y hacen que nos creamos que existe la posibilidad de que ese alguien te toma en cuenta...bueno, no me puedo quejar mucho, me mantienen vivo, son mi esencia.
A veces me doy cuenta de lo lujurioso que soy. Hace poco un amigo me hizo ver que me cogería a la mitad del mundo, si eso pudiera. Es verdad, ando siempre caliente. D: Pero no lo veo así como una calentura desenfrenada confinada a ser de esas que sólo buscan placer instantáneo. Simplemente quiero tocar a las personas...(sin malpensarlo) sentir su piel, su energía. Quiero que su vida me recorra el cuerpo, que me llenen con su individualidad, quiero saber qué son, quiénes son, de donde vienen. Soy muy curioso, más que caliente. Sí, es curiosidad.
EN FIN
Como es martes de tianguis aquí en el blog, me dispondré a verdulear.
¿¡Qué PEDO con esto de la muerte de David Carradine!? Primero que era suicidio,luego salió el rumor de que el bato le daba duro al bondage extremo y ahora que lo mataron las sociedad secretas de artes marciales que planean conquistar al mundo desde las sombras. NO NO NO
Y luego se supone que va a meterse el FBI a investigar esa mierdas.
PUES PATRAÑAS. Como fregados se ve a meter el FBI en eso. D: Dios, esa noticia de las sociedades secretas está bien amarillista, no mamen. Digo, no quiero negar la existencia de tales grupos escondirijillos, pero POR DIOS. El bato era un actor, digo, no por haber salido como el súpero mandamás en Kill Bill signifique que el wey este tira para Bruce Lee (que este Lee queda más como héroe vencido por tales sociedades secretas que el Carradine, pero dicen que fue la mafia...yo digo que fue Kellogg's). No no no, enserio es el colmo de las teorías de muerte.
(viendo las fotos de este bato en sus años mozos...no estaba nada mal.)
jueves, 4 de junio de 2009
Cualidades, Cualidades

Hola, jóvenes, futuros profiesionistas, futuros futuros del país. Hoy, mis queridos, trataré de explicar la metodología que se utilizará en este blog. Estaba pensando, en lugar de estar estudiando, en cómo podría organizar las entradas de este espacio. Se me ocurrió hace el típico sistema de rotación semanal, un tema por día. Así que veamos:
Lunes de Medicina
Temas un poco tergiversados sobre varios acontecimientos de mi vida como estudiante en la facultad de medicina, artículos recientes sobre descubrimientos científicos, excusa lamentable para tratar de repasar material visto en clase. D: Les prometo, no se aburrirán (espero que no).
Martes de Tianguis
Chismes, quejas, lo que se dice "cuchichear". Me voy a poner muy verdulero aquí. :D Voy a teclear todas mis puñetadas en este espacio, esperen muchas vitaminas y minerales. <3
Miércoles de Críticas
Haré una crítica de una película, libro, manga, artista/obra de arte, lo que sea. Trataré de ser lo más objetivo posible y brindarles, lectores, una opinión clara y (oh, dios, espero que) culta.
Jueves de Historias Cortas
Escribiré un cuentito y LO VAN A LEER. D:
Viernes Aleatorios
No sé qué pondré. D: Ustedes tampoco...jujujuju.
Y los fines de semana se quedan en "quizás suba algo".
Pues, sí, ahí lo tienen, espero que sigan todo este pedo con buena vibra y no me manden hechizos vudús.
miércoles, 3 de junio de 2009
¡Hola, Puñetas del mundo!
Ha nacido este día, 3 de Junio (creo que es 3), el blog del puñetas más puñetón del universo explorado. Cabe decir que el puñetas está bastante entusiasmado de empezar a viajar por la carretera del mundo de la red. ¡Qué felicidad! ¡Alegría!
Bien, veamos. Este blog fue creado para que yo, el puñetas más puñetón del mundo se dé rienda suelta (¡ARRARRARRARRAY!) a sus pensamientos más eufóricos, sublimes y teratogénicos (mujeres embarazadas, no leer) para que así no se quede toda esa concocción horrenda de materiales tóxicos dentro de mi cabecita calva y bonita. Sí, monsieurs et madames, esperen un suplicio TOTAL, COMPLETO, EXACERBADO (el último rompió con la cadena de sinónimos, creo). Lamentablemente, no todo es color de rosa (o gris, porque como soy daltónico, puede que lo vea gris, dependiendo del tono de rosa... o de gris) y muchos ALEJADSE ya que en estas páginas pixeleadas se contará la triste historia del puñetas más puñetón del mundo. Efectivamente, señorinos y señorinas, esta es una tragicomedia.
TRAGI de trajear (me voy a poner un TRAJE), COME de comer (El que hambre tiene, COME) y DIA de tragedia (esto es una TRAGEDIA)
Bienvenidos sean, pues, los quiero mucho (a las 3 ó cuatro personas que sabrán de la existencia de este espacio cuadrangular), nunca laman la taza del baño y ¡A DESPEGAR!
Bien, veamos. Este blog fue creado para que yo, el puñetas más puñetón del mundo se dé rienda suelta (¡ARRARRARRARRAY!) a sus pensamientos más eufóricos, sublimes y teratogénicos (mujeres embarazadas, no leer) para que así no se quede toda esa concocción horrenda de materiales tóxicos dentro de mi cabecita calva y bonita. Sí, monsieurs et madames, esperen un suplicio TOTAL, COMPLETO, EXACERBADO (el último rompió con la cadena de sinónimos, creo). Lamentablemente, no todo es color de rosa (o gris, porque como soy daltónico, puede que lo vea gris, dependiendo del tono de rosa... o de gris) y muchos ALEJADSE ya que en estas páginas pixeleadas se contará la triste historia del puñetas más puñetón del mundo. Efectivamente, señorinos y señorinas, esta es una tragicomedia.
TRAGI de trajear (me voy a poner un TRAJE), COME de comer (El que hambre tiene, COME) y DIA de tragedia (esto es una TRAGEDIA)
Bienvenidos sean, pues, los quiero mucho (a las 3 ó cuatro personas que sabrán de la existencia de este espacio cuadrangular), nunca laman la taza del baño y ¡A DESPEGAR!
Etiquetas:
chimeneas francesas,
introduccion,
puñetas,
tragicomedia
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
